Messenger avanza como herramienta de trabajo
• Ofrece facilidad para comunicación
• La múltiples ventajas Windows Live Messenger son utilizadas para maximizar el trabajo en muchas empresas que necesitan que los colaboradores estén conectados con el mundo externo de forma ágil y económica
La herramienta Web Windows Live Messenger a lo largo de una década de existir se ha convertido en un instrumento de trabajo y de uso personal para mantenerse comunicado con el mundo entero.
Muchos lo ven como una herramienta única y exclusiva para el entretenimiento, pero lo cierto es que Windows Live Messenger más que un servicio de comunicación instantánea, se ha convertido en un herramienta de trabajo indispensable para muchas organizaciones.
Las facilidades que ofrece para conversar con contactos de cualquier parte de mundo sin costo alguno, y las diferentes ventajas que presenta para trasferir información (documentos, imágenes, video, audio, etc) optimizan el desempeño de los trabajadores que requieren estar conectados constantemente con mundo exterior.
Windows Live Messenger es un programa de mensajería instantánea para sistemas de escritorio Microsoft Windows, Windows Mobile y otros dispositivos como Xbox 360, Windows Mobile, también se puede adaptar a distintas plataformas.
Es uno de los servicios que ofrece Windows Live; la versión actual es conocida como Windows Live Messenger 2009 y fue lanzada al público el 12 de febrero pasado. Con esta versión, las posibilidades de los usuarios de mensajería instantánea son casi infinitas, y con una interfaz visual que cambió su aspecto, se pueden crear grupos de charla para conversar con distintos contactos en una sola sala de conversación instantánea pudiendo compartir todo tipo de recursos, delimitando así los contacto de trabajo, amistades, familiares o de cualquier otra índole.
Esta herramienta posee el 60% del mercado y más de 330 millones de clientes activos a nivel mundial, ha evolucionado por diez años para incorporar notificaciones de correos electrónicos nuevos (2000), soporte de voz (2001), video (2005), además de funcionar desde teléfonos móviles y el Internet.
Al día de hoy, Windows Live Messenger también incluye el enlace “what’s new” el cual brinda noticias de las actividades de los contactos en distintas redes sociales, compartir fotografías mediante drag-and-drop (arrastrar y soltar), agregar una lista de favoritos para designar los contactos más importantes y crear grupos para conversar con hasta 20 personas al mismo tiempo.
Variedad de usuarios
Hoy día, trabajadores y grupos de amigos, sobre todos los más jóvenes que prácticamente nacieron con una computadora al lado, lo usan para comunicarse y arreglar planes, realizar asignaciones escolares, tareas laborales, cerrar negocios y hasta concretar citas, como si usaran el teléfono.
Por una década, Windows Live Messenger ha servido como herramienta de trabajo, dado vida a historias de amor y facilitado reuniones familiares que rompen con las barreras del la distancia.
Windows Live Messenger está disponible en 76 países y 48 idiomas, lo que significa que los usuarios de Messenger no solo pueden decir “te amo” en Inglés, Español, Alemán o Japonés, sino también en Chino, Thai, Catalán, Hindi y muchos más.
Según un estudio de la compañía Microsoft, el usuario promedio de Messenger se conecta tres veces al día, y tiene una edad promedio de 26 años y medio, pero hay diferencias regionales, por ejemplo en Turquía, el usuario promedio tiene 24 años y medio mientras que en Estados Unidos la media ronda los 32 años y que la sesión promedio de “chat” dura cinco minutos.
Una década de conexión
En el año 1999 se lanzaba oficialmente MSN Messenger Service, aplicación que hoy se conoce como Windows Live Messenger y que cumple nada menos que 10 años.
En ese momento comenzó como un modesto software que utilizaban un par de millones de personas en todo el mundo pero poco a poco fue ganando terreno hasta convertirse en el mensajero instantáneo más utilizado de la actualidad.
Todo surgió en el 1999 y en los primeros seis meses la aplicación tenía 2 millones y medio de usuarios. Actualmente cuenta con 330 millones.
En el ’97 gracias a una idea de Danny Glasser, un desarrollador de Netmeeting que se dio cuenta que las personas tenían muchos problemas para poder conectarse y hablar con sus conocidos y por ese motivo creó la lista de usuarios disponibles, lo que dio paso a que dos años mas tarde lanzaran MSN Messenger Service.
Para celebrar esta importante ocasión, Microsoft ha preparado el sitio http://entretenimiento.latam.msn.com/especiales/messenger10 en dónde se pueden leer algunas de las miles de historias en las que el Messenger ha facilitado a las personas mantenerse conectadas.
Última actualización el Martes 28 de Julio de 2009 07:56
• Ofrece facilidad para comunicación
• La múltiples ventajas Windows Live Messenger son utilizadas para maximizar el trabajo en muchas empresas que necesitan que los colaboradores estén conectados con el mundo externo de forma ágil y económica
La herramienta Web Windows Live Messenger a lo largo de una década de existir se ha convertido en un instrumento de trabajo y de uso personal para mantenerse comunicado con el mundo entero.
Muchos lo ven como una herramienta única y exclusiva para el entretenimiento, pero lo cierto es que Windows Live Messenger más que un servicio de comunicación instantánea, se ha convertido en un herramienta de trabajo indispensable para muchas organizaciones.
Las facilidades que ofrece para conversar con contactos de cualquier parte de mundo sin costo alguno, y las diferentes ventajas que presenta para trasferir información (documentos, imágenes, video, audio, etc) optimizan el desempeño de los trabajadores que requieren estar conectados constantemente con mundo exterior.
Windows Live Messenger es un programa de mensajería instantánea para sistemas de escritorio Microsoft Windows, Windows Mobile y otros dispositivos como Xbox 360, Windows Mobile, también se puede adaptar a distintas plataformas.
Es uno de los servicios que ofrece Windows Live; la versión actual es conocida como Windows Live Messenger 2009 y fue lanzada al público el 12 de febrero pasado. Con esta versión, las posibilidades de los usuarios de mensajería instantánea son casi infinitas, y con una interfaz visual que cambió su aspecto, se pueden crear grupos de charla para conversar con distintos contactos en una sola sala de conversación instantánea pudiendo compartir todo tipo de recursos, delimitando así los contacto de trabajo, amistades, familiares o de cualquier otra índole.
Esta herramienta posee el 60% del mercado y más de 330 millones de clientes activos a nivel mundial, ha evolucionado por diez años para incorporar notificaciones de correos electrónicos nuevos (2000), soporte de voz (2001), video (2005), además de funcionar desde teléfonos móviles y el Internet.
Al día de hoy, Windows Live Messenger también incluye el enlace “what’s new” el cual brinda noticias de las actividades de los contactos en distintas redes sociales, compartir fotografías mediante drag-and-drop (arrastrar y soltar), agregar una lista de favoritos para designar los contactos más importantes y crear grupos para conversar con hasta 20 personas al mismo tiempo.
Variedad de usuarios
Hoy día, trabajadores y grupos de amigos, sobre todos los más jóvenes que prácticamente nacieron con una computadora al lado, lo usan para comunicarse y arreglar planes, realizar asignaciones escolares, tareas laborales, cerrar negocios y hasta concretar citas, como si usaran el teléfono.
Por una década, Windows Live Messenger ha servido como herramienta de trabajo, dado vida a historias de amor y facilitado reuniones familiares que rompen con las barreras del la distancia.
Windows Live Messenger está disponible en 76 países y 48 idiomas, lo que significa que los usuarios de Messenger no solo pueden decir “te amo” en Inglés, Español, Alemán o Japonés, sino también en Chino, Thai, Catalán, Hindi y muchos más.
Según un estudio de la compañía Microsoft, el usuario promedio de Messenger se conecta tres veces al día, y tiene una edad promedio de 26 años y medio, pero hay diferencias regionales, por ejemplo en Turquía, el usuario promedio tiene 24 años y medio mientras que en Estados Unidos la media ronda los 32 años y que la sesión promedio de “chat” dura cinco minutos.
Una década de conexión
En el año 1999 se lanzaba oficialmente MSN Messenger Service, aplicación que hoy se conoce como Windows Live Messenger y que cumple nada menos que 10 años.
En ese momento comenzó como un modesto software que utilizaban un par de millones de personas en todo el mundo pero poco a poco fue ganando terreno hasta convertirse en el mensajero instantáneo más utilizado de la actualidad.
Todo surgió en el 1999 y en los primeros seis meses la aplicación tenía 2 millones y medio de usuarios. Actualmente cuenta con 330 millones.
En el ’97 gracias a una idea de Danny Glasser, un desarrollador de Netmeeting que se dio cuenta que las personas tenían muchos problemas para poder conectarse y hablar con sus conocidos y por ese motivo creó la lista de usuarios disponibles, lo que dio paso a que dos años mas tarde lanzaran MSN Messenger Service.
Para celebrar esta importante ocasión, Microsoft ha preparado el sitio http://entretenimiento.latam.msn.com/especiales/messenger10 en dónde se pueden leer algunas de las miles de historias en las que el Messenger ha facilitado a las personas mantenerse conectadas.
Última actualización el Martes 28 de Julio de 2009 07:56
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home