cursoperiodismodigital

Friday, July 10, 2009

Redes ofrecen gran cantidad de recursos gratuitos Imprimir Correo electrónico
Escrito por Fabio Mena Cordero
Jueves 09 de Julio de 2009 23:04
• Con Web 2.0

La Web 2.0 es el resultado de una evolución de Internet en los últimos años y ahora ofrece la posibilidad de utilizar recursos de software gratuito, disponible desde web, para publicar información en conjunto


ABA8-1-Musica-Flickr
Sitios como Flickr son claro ejemplo de la aplicación de la tendencia Web 2.0, que es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas a que el usuario final tenga el control de la información.
La capacidad de publicar cualquier tipo de contenido en la Web sin necesidad de tener conocimientos de programación o lenguaje técnico, y sin pagar derechos de dominios es lo que ahora ofrecen cientos de páginas de Internet.

Con el incremento de estos servicios es el usuario quien publicará los contenidos, los administrará y otorgará la debida seriedad. Un claro ejemplo de ello son los conocidos blogs, ya que son los usuarios quienes tienen el permiso de tratar la información.

Estos servicios son posibles mediante un concepto llamado Web 2.0, que es el resultado de una evolución que ha tenido la red en los últimos años, ya que actualmente ofrece la posibilidad de utilizar una gran cantidad de recursos de software gratuito, disponible desde Internet para publicar información.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Los propulsores creen que el uso de la Web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Principales usos


Las herramientas necesarias para la publicación de información están disponibles en la red, sin necesidad de instalar software en la computadora, aunque existe la limitante de tener que adaptarse a los formatos preestablecidos que tienen los sitios.

Este es el caso de los “hosting” de blogs, que permiten tener una página web en donde se puede publicar información y ponerla a disposición del público dejando libre la posibilidad de recibir respuestas y opiniones.

Esto permite que varias personas puedan ir construyendo de manera conjunta y participar, tal es el caso de los sitios como Wikipedia o YouTube, flickr, delicious, digg, myspace, entre otros.

Desde la aparición de estas herramientas, los usuarios empezaron a publicar información sin ningún orden por lo tanto se crearon y saturaron los dominios, se crearon los buscadores y portales, ahora hay nuevas formas de agrupar la información publicada y puede ser en grandes buscadores y bases de datos temáticos o en recursos de publicación de información en plantillas prediseñadas de sitios web.


En práctica


Uno de los sitios que más claro ejemplo muestra del uso de Web 2.0 es Wikipedia, una enciclopedia en línea basada en la inverosímil idea de que una entrada puede ser agregada por cualquier usuario de la web, y corregida por cualquier otro, es un experimento radical de confianza.

Este sitio ya está entre las 100 webs más visitadas, y muchos piensan que llegará a estar entre las 10 de la cima en poco tiempo.

Además los portales como delicious y Flickr, dos compañías que han recibido mucha atención últimamente, han promovido un concepto que alguna gente llama “folksonomy”, un estilo de clasificación colaborativa de sitios usando palabras claves libremente elegidas, a menudo denominadas etiquetas (tags).

Así, múltiples sitios van incursionando en la utilización de esta herramienta que permite una versatilidad a los usuarios para subir toda clase de información y contenidos. Estas compañías innovadoras que adoptan esa idea y quizás incluso la extienden más allá, están dejando su marca en la Web.

El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social.

La infraestructura de la Web 2.0 es muy compleja y va evolucionando, pero incluye el software de servidor, redifusión de contenidos, protocolos de mensajes, navegadores basados en estándares, y varias aplicaciones para clientes.

Y es que cuando el web inició, era un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían intera-cción con el usuario.

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]



<< Home