cursoperiodismodigital

Wednesday, June 20, 2007

LECtura 1 para examen del 20 de octubre

Los 10 paradigmas de la Comunicación

Son diez cambios de paradigmas que dan lugar a la e-Comunicación

De audiencia a usuario:-No se orienta a masas, se orienta a individuos?El viejo sueño de la información a la carta se hace realidad, pero no sustituye las bondades del "menú del día"
______________________________________________
De medio a contenido:Ya no importa el soporte, importa el contenido y la imagen?Hoy los medios comprenden que su negocio es el contenido, y que en lugar de vender soportes, se trata de generar servicios multiplataforma?

_____________________________________________
De soporte a multimedia: Se da una convergencia de medios?La evolución de las tecnologías de la información muestra que la dinámica que opera entre viejos y nuevos medios es la de complementariedad y acumulación, no la de sustitución?.
____________________________________________
De periodicidad a tiempo real: Cambia el paradigma de la frecuencia periódica, por actualización permanente.?Esta nueva temporalidad mediática caracterizada por la velocidad y la obsesión de inmediatez, hace saltar por los aires los mecanismos de control, verificación y contraste de fuentes, sacrificados en aras de llegar los primeros. Hoy, los medios corren más riesgo que nunca de ser manipulados, y se multiplican los casos de falsas noticias?.
_______________________________________
De escasez a abundancia:Ahora no hay escusas de poco espacio la información se publica en menor tiempo y a escala universal.?El diseño de servicios de información electrónicos es, en consecuencia, una alternativa profesional de primera magnitud para los graduados en Comunicación. No requiere de grandes inversiones en infraestructura, no requiere permisos ni licencias, no tiene costos de distribución y alcanza una audiencia universal.?
_______________________________________
De intermediación a desintermediación:No solamente los periodistas tienen la información.?El paradigma de la nueva mediación multiplica el número de voces, pero a la vez diluye su autoridad al haber fracturado el sistema de control editorial previo a la difusión pública de información?
____________________________________
.De distribución a acceso:Tienen acceso grandes cantidades de personas? Los medios en línea convertirse en foros y generar comunidades, al tiempo que abren a los propios usuarios la posibilidad y las herramientas para acceder como productores a un espacio comunicativo universal?.
________________________________________
De unidireccionalidad a interactividad:El canal crea un vínculo bilateral?La interactividad cristaliza en sistemas de feedback más dinámicos, inmediatos y globales?
______________________________________
De lineal a hipertexto:Se desvanece el paradigma lineal, y con él desaparece también la unidad, la autonomía, la estructura y a veces hasta la coherencia?Este nuevo paradigma discursivo tiene la virtualidad de dotar a la escritura y a la lectura de un modelo estructural muy próximo al del pensamiento, que funciona por procesos asociativos y no de modo lineal. Precisamente el nacimiento del hipertexto fue motivado por la necesidad de disponer de sistemas de almacenamiento y recuperación de información que funcionaran de modo análogo al pensamiento humano.?
________________________________________
De información a conocimiento:Los medios como gestores sociales del conocimiento?Hoy la misión estratégica de los medios es la información sobre la información, la inteligencia, interpretación, filtrado y búsqueda efectiva de información, que deben comunicar bajo nuevas claves narrativas y mediante un amplio repertorio de soportes?

Lectura 2 de examen del 20 de octubre
El periodico enredado

Los medios impresos deben aceptar el reto de reconvertirse en empresas de Internet. ¿lo habrán logrado? Muchos creen que son simples extensiones.
_____________________________________________
De qué depende que se acepte una innovación?: -Ventaja relativa (mejora) -Compatible con otros medios -Poca complejidad (sin mucho entrenamiento) -Que genere confianza -Visibilidad (muchos la adopten)
_____________________________________________
5 causas que han propiciado el ciberperiodismo: -Los periódicos convencionales son incapaces de aumentar sus lectores -Limitación del formato (papel y tamaño) -Diversificación multimedia -Escasez y encarecimiento del papel -Avances tecnológicos
_____________________________________________
Nuevos lectores cibernéticos: -Jóvenes, urbanos, clase media alta. -Principalmente visitan de lunes a viernes, desde el trabajo. -Son hiperactivos, no esperan -Solicitan información actual, instantánea, globalizada. -Son exigentes
_____________________________________________
Tipos de medios digitales:
-Exactamente igual al convencional

-Mediamorfosis: nuevo medio , hace que no muera el anterior (dos medios en donde antes había uno)

-Diarios completamente digitales
_____________________________________________
Características del nuevo medio:

-Digital -Lectura no secuencial -Mundial -Instantáneo -Actualizable -Profundidad -Interactividad -Personalización -Disponibilidad (noticias por celular, fax) -Multimedia -Servicios gratuitos

Lectura 4 para examen del 23 de junio

Depredación y florecimiento?
Estrategias coorporativas para la información en la era de Internet Historia de la Internet -En 1957, Einsenhower creó la Agencia (Arpa) Agencia de proyectos de investigación avanzada -Objetivos: lanzar satelites de comunicación, sistemas para interceptar misiles, hacer armas y bases espaciales. -Pero se creó la NASA y los objetivos se realizaron allí -ARPA se encargó de: computadoras y telecomunicaciones -Ellos crearon ARPANET: una red para enlazar laboratorios en todo el mundo. -Al estar enlazadas si envian una bomba a una no se pierde la información en todas. -Lo que pensó sería utilizado para la guerra se usó para la investigación, las comunicaciones. ______________________________

De quien es Internet? Al iniciar como un proyecto del estado, se pensó que sería de todos nosotros, pero no es así: los dueños de Internet son ahora: las grandes corporaciones.En los medios se pensó que la red era un medio idóneo porque: Era popular Democrático Alternativo Independiente de intereses gubernamentales y corporativos Pero no... _______________________________________________________
Era de los oligopolios: -Existe una fiebre de megafusiones de empresas y corporaciones -Grandes de los medios son: Time-Warner, Disney, Viacom, Seagram, Nws Corporation y Sony-A principios de los 80, 50 compañías controlaban los medios, hoy solo son: 6 ____________________________________________
¿Qué sucede entonces? -Estas empresas tienen enorme poder político y económico -Se diversifican y no venden programas o películas sino que venden marcas -Se dan conflictos de intereses -Se pierde independencia, libertad de expresión, queda en segundo lugar, ahora lo que importa es lo que vende ___________________________________________

Cómo afectan las megacorporaciones al ciberperiodismo? -Despido de periodistas, muy pocos hacen mucho -Se hacen reportajes que no cuesten caro -Predomina lo light, los espectáculos, los sucesos - Se enfatizan las noticias locales. Lo internacional nos llega de CNN ____________________________________________

Momentos que han dejado huella en el ciberperiodismo -Elecciones presidenciales de 1994 -Expedición de la Pathfinder a Marte -Escándalo Mónica Lewinsky -11 de setiembre -Guerra en Irak

Monday, June 04, 2007

Lean artículo sobre nueva internet en:
http://www.nacion.com/ln_ee/2007/junio/04/aldea1099501.html

Sunday, June 03, 2007

Ya están the vblogs: televisión en la red


En Internet está apareciendo la nueva televisión. Si no lo cree, ingrese a www.parodiario.tv, la nueva NO televisión, un vblog ciento por ciento colombiano.
Allí va a encontrar historias con ironía y atrevimiento visual, parodias que se toman en serio a la televisión y la realidad política colombiana; humor más allá del chascarrillo, narración que explora los formatos televisivos.
Aquí lo mejor es que está hecha por jóvenes (Simón Wilches, Clara Sofía Arrieta y Santiago Rivas) que al saberse hijos de la tele, quieren provocarla y llevarla a otro lado; la televisión sirve para pensar, solo basta tener ideas, algo de irreverencia y mucho oficio narrativo.
El guatemalteco Mendel Samayoa crea historias cada 15 días sobre la última mujer neoliberal. www.sweetdalila.com.
“Para millones de fanáticos en el mundo ella es una auténtica leyenda. Si nunca la has visto antes, nunca has visto el lado truculento de lo oscuro”.
Una producción que no es políticamente correcta porque se atreve a hacer evidente la crueldad cínica de este mundo de políticos perversos. Videointernet para pensar y pasarla bien.
El argentino Carlos Trilnick propone en www.culturasdigitales.com la intervención de la educación desde el vídeo, allí podrá encontrar cómo los niños de hoy solo necesitan una cámara y un computador para crear nuevos pensamientos y comunicarse con historias que hasta ahora no pensamos podrían ser dichas en imágenes.
Los niños hablan el lenguaje de la red. Aquí surge una nueva televisión educativa, la hecha por los más pequeños de la casa.
La televisión educativa es aquella que permite que se aprenda creando, que renueva las experiencias de aprendizaje.

Friday, June 01, 2007

Recomendaciones para la escritura de posts en los weblogs de clase

1. Mantenga una frecuencia de publicación regular (como mínimo una vez a la semana).

2. Ajuste sus historias al tema del weblog.

3. Cuide la corrección ortográfica y sintáctica: corrija sus posts editándolos cuando sea necesario.

4. Recuerde que el weblog es un medio público que será leído por otros usuarios de la Red, además de sus compañeros y profesores.

5. Siempre que sea posible incluya enlaces en el texto de los posts.

6. Antes de escribir investigue y filtre, y siempre atribuya, mediante enlaces, todo lo que corresponda a sus fuentes (ideas, frases, cifras, documentos, noticias, opiniones, imágenes).

7. Revise y conteste los comentarios de cada una de las historias que haya publicado.

8. Respete la reciprocidad: busque el modo más apropiado de enlazar a quienes le enlazan y de comentar en los blogs de quienes han escrito comentarios en el suyo.

9. Cuando responda comentarios realizados a sus propias historias: sea cordial, no responda ni discuta con necios, elimine el spam y los comentarios ofensivos o fuera de lugar.

No todo lo que dice Internet es cierto

Casos emblemáticos en la historia de la Internet

-Febrero, 1997. Timothy Mc Veigh se declara culpable de hacer estallar una bomba en edificio federal de Oklahoma. DALLAS MORNING NEWS
- 17 de enero, 1998. Primera información sobre romance de Bill Clinton con Mónica Lewinsky.
THE DRUDGE REPORT
- 26 de enero, 1998. Dallas Morning News publica informe inexacto sobre agente de CIA que vio a Clinton y Lewinsky en situación comprometedora.
- Agosto, 1997. The Drudge Report difunde rumor sobre ayudante especial de la Casa Blanca.
-1996. Varios medios publican que explosión de TWA 800 fue por impacto de un misil


Alarmas innecesarias

-26 de mayo, 1999. Habitantes de Lima abandonan sus casas por inminente terremoto pronosticado por un experto japonés.
El culpable…


Desde:Enviado el: 22-05-99 12:47
Para:Asunto: Alerta
Amigos:Una compañera del trabajo (que su hermana trabaja en el Senamhi) nos ha dicho que un japones muy reconocido que trabaja en el Instituto de Oceanografía y Sismología en Japón (el mismo que pronosticó el temblor de hace 10 días) ha pronosticado un Terremoto en Lima para la madrugada de mañana martes (es decir entre hoy y mañana). El Terremoto será alrededor de los 8 grados... él informó esto al gobierno para que tome las medidas del caso, pero el gobierno prefirió no darlo a conocer para evitar el pánico... Puede ser que se equivoque... pero nada perdemos estando preparados...Por favor reenvíen este mail a todas las personas que conozcan...


Un gran problema


-2005, Brian Chase introduce información en http://www.wikipedia.com/ de que el periodista John Seigenthaler estaba involucrado en los asesinatos de John y Robert Kennedy
-Chase tuvo que disculparse y renunció a su trabajo.
-Aseguró que todo lo hizo como una broma a un amigo.
-También escribió que John Seigenthaler vivió en la URSS entre 1971 y 1974.
-John Seigenthaler no tomó medidas legales.

Cuidado con la cascara


-Confirmar toda información, por más veraz que parezca.
-Saber que sitios visitamos, no nos metamos en callejones.
-Ir a la fuente primaria (Informes, citas, por ejemplo)
-Tener lista de páginas de confianza.
-Tener cuidado con blogs y wikis,entre otros.
-En noticias en desarrollo no creer todo lo que publican.

Cuáles sitios son confiables?


1.http://www.cnn.com/ (actualización constante)
2.http://www.cbsnews.com/ (información detallada)
3.http://www.abcnews.go.com/ (audio y vídeo)
4.http://www.news.google.com/ (en español)
5.http://www.reuters.com/ (red de corresponsales)


http://www.news.yahoo.com/ (informa de AP)
7. http://www.bbcmundo.com/ (en español)
8. http://www.worldnews.com/ (por región)
9. http://www.msnbc.msn.com/ (Estados Unidos)
10. http://www.foxnews.com/ (audio y vídeo)