cursoperiodismodigital

Tuesday, May 31, 2011

Charla que dio Esther VArgas (hacer comentario en su blog)

-NUnca pese que iba a tener un contacto con los lectores como ahora.

-En redes sociales los ciudadanos saben más y se mueven más rápido q los periodistas

-Es importante darle el crèdito a las fotos tomadas de algun lector
Tomada de usil de chispa. No solo decir que es tomada de internet tiee un fotografo detras de èl.

-No tenemos que hacer caso a todo lo que nos dice. Debemos acostumbrarnos a escuchar!
Debemos ser humildes y aceptar crìticas.

-En redes sociales los ciudadanos saben más y se mueven más rápido q los periodistas

-El aprender sobre los medios sociales es un proceso de profesionalización que se aprende sobre la marcha

-Veo con alegria que periodistas bajan de las nubes y dialogan con los lectores.
Hay que experimentar, hay que arriesgar.
Esperabamos que pasara algo con twitter cuando nos dimos cuenta nos rebaso. Ahora Twitter hasta nos esta complicarnos la vida!

-Porque no preguntar sobre cosas quiere que pongamos! de pronto algunas cosas son valiosas.
Elmundo usa mucho twitter
pregunto que opinaban sobre como querian la portada del terremoto. Salio sin muertos.

-Estar en twitter es como tener un programa propio en televisión",

-existe una brecha generacional que aun limita la potencialidad del uso de Twitter activamente en el periodista

-Hay que arriesgarse a preguntar sobre cosas que nos se nos hubiera ocurrido jamás

-Se debe pedir permiso al que puso algo en facebook para ponerlo en nuestro reportaje. Hay que cuidarnos de tener una imagen positiva en la red. Es la marca digital del periodista.

-Los primeros en dialogar tenemos que ser los periodistas.Hay que debatir con los usuarios. No es fácil pero hay que intentarlo

-debemos probar nada esta escrito. es solo probar y experimentar.

-el gran prolema de medios es que facebpook Twiter es una vitrina para promocionar, es su nobre de marca alli, sin embargo ponemos muchas veces en manos de un comunidor con poca experiencia, practicante, estamos jugano con la marca. NO es tampoco tener a un manual draconiano es usar el sentido comun y no seas estupido. Caso de ERLYN foto tuya ebrio no es positiva.
El nombre de una cuenta es el logo de una organización. Hay que tomarse en serio las redes sociales, estamos jugando con la marca.

_FACEBOOK:
-Hay que tomarse en serio las redes sociales, estamos jugando con la marca
-los medios que se han integrado con facebook se han integrado en un 300%
ya Facebook se está tomando en serio el tema de los periodistas en la
-el washington post incremento su tránsito en el doble

-estos construyendo marca no todo es un click.

-Debemos interactuar

-ser transparente es todo un reto coo construir cuales fuentes cual material ofrecer y cual no

-tener sentido del humor es bueno pero no es tan fácil

-internet te permite monitorearlo todo armar

-no siempre decir que solo los jóvenes estan en redes sociales

-debemos reducir nuestro ego para eter nuevo contenido. Si eres usuario conectado vas a encontrar temas pero tambien salir a la calle y estar en redes sociales es una carretera más.

-no hay gurús en redes sociales ni expertos. Hay que probar

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]



<< Home