cursoperiodismodigital

Sunday, June 03, 2007

Ya están the vblogs: televisión en la red


En Internet está apareciendo la nueva televisión. Si no lo cree, ingrese a www.parodiario.tv, la nueva NO televisión, un vblog ciento por ciento colombiano.
Allí va a encontrar historias con ironía y atrevimiento visual, parodias que se toman en serio a la televisión y la realidad política colombiana; humor más allá del chascarrillo, narración que explora los formatos televisivos.
Aquí lo mejor es que está hecha por jóvenes (Simón Wilches, Clara Sofía Arrieta y Santiago Rivas) que al saberse hijos de la tele, quieren provocarla y llevarla a otro lado; la televisión sirve para pensar, solo basta tener ideas, algo de irreverencia y mucho oficio narrativo.
El guatemalteco Mendel Samayoa crea historias cada 15 días sobre la última mujer neoliberal. www.sweetdalila.com.
“Para millones de fanáticos en el mundo ella es una auténtica leyenda. Si nunca la has visto antes, nunca has visto el lado truculento de lo oscuro”.
Una producción que no es políticamente correcta porque se atreve a hacer evidente la crueldad cínica de este mundo de políticos perversos. Videointernet para pensar y pasarla bien.
El argentino Carlos Trilnick propone en www.culturasdigitales.com la intervención de la educación desde el vídeo, allí podrá encontrar cómo los niños de hoy solo necesitan una cámara y un computador para crear nuevos pensamientos y comunicarse con historias que hasta ahora no pensamos podrían ser dichas en imágenes.
Los niños hablan el lenguaje de la red. Aquí surge una nueva televisión educativa, la hecha por los más pequeños de la casa.
La televisión educativa es aquella que permite que se aprenda creando, que renueva las experiencias de aprendizaje.

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]



<< Home