LECtura 1 para examen del 20 de octubre
Los 10 paradigmas de la Comunicación
Son diez cambios de paradigmas que dan lugar a la e-Comunicación
De audiencia a usuario:-No se orienta a masas, se orienta a individuos?El viejo sueño de la información a la carta se hace realidad, pero no sustituye las bondades del "menú del día"
______________________________________________
De medio a contenido:Ya no importa el soporte, importa el contenido y la imagen?Hoy los medios comprenden que su negocio es el contenido, y que en lugar de vender soportes, se trata de generar servicios multiplataforma?
_____________________________________________
De soporte a multimedia: Se da una convergencia de medios?La evolución de las tecnologías de la información muestra que la dinámica que opera entre viejos y nuevos medios es la de complementariedad y acumulación, no la de sustitución?.
____________________________________________
De periodicidad a tiempo real: Cambia el paradigma de la frecuencia periódica, por actualización permanente.?Esta nueva temporalidad mediática caracterizada por la velocidad y la obsesión de inmediatez, hace saltar por los aires los mecanismos de control, verificación y contraste de fuentes, sacrificados en aras de llegar los primeros. Hoy, los medios corren más riesgo que nunca de ser manipulados, y se multiplican los casos de falsas noticias?.
_______________________________________
De escasez a abundancia:Ahora no hay escusas de poco espacio la información se publica en menor tiempo y a escala universal.?El diseño de servicios de información electrónicos es, en consecuencia, una alternativa profesional de primera magnitud para los graduados en Comunicación. No requiere de grandes inversiones en infraestructura, no requiere permisos ni licencias, no tiene costos de distribución y alcanza una audiencia universal.?
_______________________________________
De intermediación a desintermediación:No solamente los periodistas tienen la información.?El paradigma de la nueva mediación multiplica el número de voces, pero a la vez diluye su autoridad al haber fracturado el sistema de control editorial previo a la difusión pública de información?
____________________________________
.De distribución a acceso:Tienen acceso grandes cantidades de personas? Los medios en línea convertirse en foros y generar comunidades, al tiempo que abren a los propios usuarios la posibilidad y las herramientas para acceder como productores a un espacio comunicativo universal?.
________________________________________
De unidireccionalidad a interactividad:El canal crea un vínculo bilateral?La interactividad cristaliza en sistemas de feedback más dinámicos, inmediatos y globales?
______________________________________
De lineal a hipertexto:Se desvanece el paradigma lineal, y con él desaparece también la unidad, la autonomía, la estructura y a veces hasta la coherencia?Este nuevo paradigma discursivo tiene la virtualidad de dotar a la escritura y a la lectura de un modelo estructural muy próximo al del pensamiento, que funciona por procesos asociativos y no de modo lineal. Precisamente el nacimiento del hipertexto fue motivado por la necesidad de disponer de sistemas de almacenamiento y recuperación de información que funcionaran de modo análogo al pensamiento humano.?
________________________________________
De información a conocimiento:Los medios como gestores sociales del conocimiento?Hoy la misión estratégica de los medios es la información sobre la información, la inteligencia, interpretación, filtrado y búsqueda efectiva de información, que deben comunicar bajo nuevas claves narrativas y mediante un amplio repertorio de soportes?
Los 10 paradigmas de la Comunicación
Son diez cambios de paradigmas que dan lugar a la e-Comunicación
De audiencia a usuario:-No se orienta a masas, se orienta a individuos?El viejo sueño de la información a la carta se hace realidad, pero no sustituye las bondades del "menú del día"
______________________________________________
De medio a contenido:Ya no importa el soporte, importa el contenido y la imagen?Hoy los medios comprenden que su negocio es el contenido, y que en lugar de vender soportes, se trata de generar servicios multiplataforma?
_____________________________________________
De soporte a multimedia: Se da una convergencia de medios?La evolución de las tecnologías de la información muestra que la dinámica que opera entre viejos y nuevos medios es la de complementariedad y acumulación, no la de sustitución?.
____________________________________________
De periodicidad a tiempo real: Cambia el paradigma de la frecuencia periódica, por actualización permanente.?Esta nueva temporalidad mediática caracterizada por la velocidad y la obsesión de inmediatez, hace saltar por los aires los mecanismos de control, verificación y contraste de fuentes, sacrificados en aras de llegar los primeros. Hoy, los medios corren más riesgo que nunca de ser manipulados, y se multiplican los casos de falsas noticias?.
_______________________________________
De escasez a abundancia:Ahora no hay escusas de poco espacio la información se publica en menor tiempo y a escala universal.?El diseño de servicios de información electrónicos es, en consecuencia, una alternativa profesional de primera magnitud para los graduados en Comunicación. No requiere de grandes inversiones en infraestructura, no requiere permisos ni licencias, no tiene costos de distribución y alcanza una audiencia universal.?
_______________________________________
De intermediación a desintermediación:No solamente los periodistas tienen la información.?El paradigma de la nueva mediación multiplica el número de voces, pero a la vez diluye su autoridad al haber fracturado el sistema de control editorial previo a la difusión pública de información?
____________________________________
.De distribución a acceso:Tienen acceso grandes cantidades de personas? Los medios en línea convertirse en foros y generar comunidades, al tiempo que abren a los propios usuarios la posibilidad y las herramientas para acceder como productores a un espacio comunicativo universal?.
________________________________________
De unidireccionalidad a interactividad:El canal crea un vínculo bilateral?La interactividad cristaliza en sistemas de feedback más dinámicos, inmediatos y globales?
______________________________________
De lineal a hipertexto:Se desvanece el paradigma lineal, y con él desaparece también la unidad, la autonomía, la estructura y a veces hasta la coherencia?Este nuevo paradigma discursivo tiene la virtualidad de dotar a la escritura y a la lectura de un modelo estructural muy próximo al del pensamiento, que funciona por procesos asociativos y no de modo lineal. Precisamente el nacimiento del hipertexto fue motivado por la necesidad de disponer de sistemas de almacenamiento y recuperación de información que funcionaran de modo análogo al pensamiento humano.?
________________________________________
De información a conocimiento:Los medios como gestores sociales del conocimiento?Hoy la misión estratégica de los medios es la información sobre la información, la inteligencia, interpretación, filtrado y búsqueda efectiva de información, que deben comunicar bajo nuevas claves narrativas y mediante un amplio repertorio de soportes?
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home