cursoperiodismodigital

Friday, February 27, 2009

http://www.google.com/insights/search/#q=obama&cmpt=q

rating de busqueda de palabras en google

Link de la semana:

http://www.instapaper.com/

¿Cuántas veces no habremos dicho esta frase al encontrarnos con un artículo en la Web: "Mmmm... Lo leo luego"? Pues bien: Instapaper logra la gestión de esa lectura "luego" (me enteré en BookTwo).

La página de entrada nos pide una dirección de correo como registro. Su uso comienza cuando se arrastra el botón Read Later ("leer luego") a la barra de marcadores del navegador (arriba). A partir de ahí podemos hacer clic en él para cada artículo de prensa, post de blog o página web que nos interese.

Cada vez que entremos en Instapaper se nos muestra la relación de lo que tenemos marcado para lectura posterior. También hay una invitación "Dame algo para leer", que ofrece una lista de los artículos más marcados por los usuarios: no funciona nada mal..

Tuesday, February 24, 2009

Mas de busquedas en internet

-Último sismo en el país, epicentro y magnitud

-Utilizando el catálogo de Biblioteca de la Universidad de Costa Rica: -Escriba al menos tres títulos de libros con su respectivo autor sobre “periodismo electrónico” que se encuentran en la Biblioteca de la Universidad de Costa Rica. Escriba el ISBN

-Diga cual es el salario mínimo de una servidora doméstica según el segundo semestre del 2006 y cuál era su salario en el primer semestre del 2002?

Nombre del primer ser vivo en orbitar la tierra y año en el que se dio este acontecimiento.

Escriba el nombre de al menos 2 diarios ganadores del premio Pulitzer en el 2006

Nombre de los tres esposos que tuvo Marilyn Monroe

Escriba cuántos años tiene el presidente Oscar Arias Sánchez y el nombre de sus dos hijos

Escriba el nombre de la ciudad donde nació el músico Beethoven y de la iglesia donde lo bautizaron

Nombre de al menos 5 ministros del nuevo gobierno de Oscar Arias

Escriba una receta natural contra la celulitis

Nombre de los tres astronautas que llegaron a la Luna por primera vez en 1969

Nombre de las 19 víctimas que fallecieron en Hospital Calderón

Año en que nació y murió Albert Einstein

Una cita célebre de Ludwig Van Beethoven

Nombre de la persona que encontró el cadáver de Maureen Hidalgo?

Cuál es la población exacta de Costa Rica

Cuanto exactamente se gastaron en la cena de cerrutti?

El Esposo de Laura Martinez se llama?

Thursday, February 19, 2009

para practicar el ingles por medio de videos

yappr.com

esta noticia les hara mucha gracia:

http://www.esloqueopino.com/2008/10/mail-goggles-una-nueva-aplicacin.html

las maravillas de la internet !

Tuesday, February 17, 2009

Blogs sobre la Guerra

http://www.periodismociudadano.com/2007/06/19/la-otra-cara-de-la-guerra-de-irak-en-los-blogs/

http://blogs.20minutos.es/enguerra

Monday, February 16, 2009

http://www.slideshare.net/

sitio de la semana

Wednesday, February 11, 2009

Casa Blanca transmite por internet y en tiempo real una reunión de Obama

Washington (AFP). La Casa Blanca publicó por primera vez el martes en su “blog” una transmisión en tiempo real de una reunión pública del presidente estadounidense, Barack Obama, llevada a cabo en Fort Myers (Florida, sudeste).
El informe alterna asuntos de asistencia, respuestas del presidente y descripciones del desarrollo de la reunión pública y puede verse en la dirección http://www.whitehouse.gov/blogípost/ftímyersíFL/


El sitio de Internet de la Casa Blanca, que da acceso a su “blog”, se modernizó considerablemente desde la llegada de Barack Obama al poder, adepto de la telefonía multifuncional y a las nuevas tecnologías.
El lunes por la noche, durante su primera conferencia de prensa como presidente, Obama invitó a una periodista de la prensa en línea, Sam Stein, de http://www.huffingtonpost.com , a hacerle una pregunta.

Wednesday, February 04, 2009

Google lanza servicio para localizar a la gente a través de su celular

El gigante de Internet Google lanzó una nueva aplicación, Google Latitude, que permite a los usuarios localizar físicamente, a través de los teléfonos móviles, a sus contactos que también estén suscritos, informó la propia empresa en su blog oficial.
Disponible desde el martes, Google Latitude ("latitud") se promociona como "una forma divertida de estar en contacto con los más cercanos", puesto que indica la localización "aproximada" de la gente, según señaló el grupo con sede en Mountain View (California, oeste).


"En adelante usted sabrá si su esposa está atascada en el tráfico, si uno de sus compañeros vino a la ciudad por el fin de semana, o tranquilizarse confirmando que un ser querido que viajaba en avión llegó a su destino", explicó Google.
Anticipándose a las críticas por las posibles amenazas a la vida privada que esto implica, la empresa reconoció "el carácter sensible de la localización en línea", pero hizo hincapié en las garantías de seguridad para los usuarios del nuevo servicio: todo "es opcional", una persona puede elegir quiénes pueden localizarla y existe el "modo 'escondido'", detalló.
Disponible en 27 países, 14 de ellos en la Unión Europea, el servicio se extenderá progresivamente a otras regiones.
El grupo británico de telefonía móvil Vodafone y la empresa informática estadounidense Loopt ya habían desarrollado el servicio de localizadores en teléfonos móviles.

un regalito para que jueguen de esos juegos que jugabamos nosotros los "viejitos":

http://amog.com/tech/gaming/oldschool-videogames/

Congreso de EE.UU. posterga hasta junio transición a TV digital

Washington (AP). El Congreso votó el miércoles en favor de darle a los consumidores cuatro meses más para que se preparen a la transición de las transmisiones de televisión del tipo análogo al digital.
La Cámara de Representantes aprobó la decisión por 264 sufragios a favor y 158 en contra para postergar hasta el 12 de junio la suspensión de las señales analógicas de televisión, ante los crecientes temores de que muchos estadounidenses no estarán listos antes del 17 de febrero, fecha en que vencía el plazo establecido por el Congreso hace tres años para realizar el cambio.


El Senado aprobó la medida en forma unánime la semana pasada y ahora el proyecto de ley pasará al escritorio del presidente Barack Obama para que lo firme.
El cambio es necesario porque las señales digitales son más eficientes que las análogas y el terminar con las trasmisiones de ese tipo liberaría espacio valioso en las ondas hertzianas del país.
La postergación es una victoria para el gobierno de Obama y los demócratas en el Congreso, que sostienen que la administración anterior no manejó bien los esfuerzos para asegurar que todos los consumidores _en especial los estadounidenses pobres, los que habitan en zonas rurales y los que pertenecen a las minorías_ estén preparados para el cambio.
La empresa de medición de audiencias Nielsen Co. calcula que más de 6,5 millones de estadounidenses que utilizan televisores análogos para captar las señales transmitidas por el aire aún no están listos para la transición.
Sin embargo, la gente suscrita a servicios de televisión por cable o vía satélite, o que tenga un televisor más moderno con un sintonizador digital, no se verá afectada.
La aprobación de esta medida legislativa bipartidista significa que millones de estadounidenses tendrán el tiempo necesario para prepararse a la conversión, señaló la Casa Blanca en un comunicado. Seguiremos trabajando con el Congreso para mejorar la información y la asistencia disponible para los consumidores estadounidenses en anticipo del 12 de junio, sobre todo los que viven en comunidades más vulnerables.
La votación del miércoles llegó una semana después de que los legisladores republicanos de la Cámara de Representantes lograron bloquear la medida a través de una medida especial de rápida resolución, la cual requería un respaldo de dos terceras partes de la cámara baja para ser aprobada.
Esta vez, la iniciativa fue sometida al pleno de la Cámara de Representantes en una votación regular, que sólo necesita una mayoría simple.
Si aproximadamente el 6% de los hogares estadounidenses pierden todos sus servicios para ver televisión, creo que la mayoría de la gente declararía la transición hacia la televisión digital como un fracaso, dijo el miércoles legislador demócrata Rick Boucher, presidente de la Subcomisión de Comunicaciones, Tecnología y de la Internet, que depende de la Comisión de Comercio de la Cámara de Representantes.

Monday, February 02, 2009

http://www.guardian.co.uk/technology/2008/dec/18/internet-websites

Hace unas semanas, The Guardian -probablemente unas de las mejores experiencias de diarios online- publicó un ranking sobre los que a gusto de ellos, son los 100 mejores webistes.

La misma ética que valió para Gutenberg es la que vale

para Internet"


El periodista colombiano Javier Darío Restrepo y expertos en comunicación digital debaten en Bogotá los deficits y desafíos' del periodismo online, de cara a la participación cada vez más activa de las audiencias en la elaboración de los contenidos

"El periodista no caerá en la indiferencia de los esquizoides de Internet". La sentencia lapidaria corresponde a Javier Darío Restrepo, reconocido periodista colombiano quien ofreció unas palabras en la apertura del Seminario El futuro del Periodismo en Internet y la profesionalización de la

redacción online.


A juicio de Restrepo, el periodista en esta época marcada por la velocidad y las tecnologías, necesita volver a las

demandas de su oficio: ¿informar para qué? "Ha aparecido un nuevo ejemplar humano: los esquizoides, seres

indiferentes en lo afectivo y aislados en las grandes ciudades, fragmentados en sus comportamientos diarios,

incapaces de tener una verdadera personalidad. Los periodistas estamos vacunados contra la esquizoidea, dado el trabajo que tenemos para con los otros".

La tarea del periodista tanto en el medio digital como en cualquier otro, debe seguir siendo la misma, según

Restrepo: humanizar a través de la información, en este o en cualquier otro medios.

El seminario ha puesto de relieve la necesidad de que "el mejor oficio del mundo", como lo llama el escritor y

premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, se adapte a los nuevos tiempos, donde la participación de losusuarios en la elaboración de los contenidos puede introducir nuevas prácticas reñidas con los cánones

tradicionales del periodismo tradicional.

Es por ello que Restrepo señala que la evolución de la tecnología ha hecho más urgente la necesidad de contar

con una ética periodística aún más fina. "La ética más que manual de normas, es un reclamo de excelencia en

todos los sentidos; no la excelencia como prurito de un técnico o un profesional sino como un mejor camino. La

misma ética que valió para Gutenberg es la misma que vale para cualquiera que esté utilizando Internet".

Con una posición discrepante en los procedimientos aunque coincidente en lo ético, el chileno Azócar apunta que

en el pasado la ética periodística "era definida por los medios y no por la audiencia", como pareciese que opera

en la actualidad.

"El periodismo es periodismo en cualquier plataforma. La nueva ética, esencialmente individual , inmanejable,

inmadura, impune, autorregulada, es también una oportunidad", dice el académico quien también es

responsable de un exitoso blog en Chile llamado hijodelmedio.

Azócar refiere datos de no poco peso: 130 millones de blogs, 10 millones de videos en Youtube, 400.000 artículos en Wikipedia. Todo eso lo hacen personas que "no son periodistas, pero tienen medios".