cursoperiodismodigital

Friday, March 26, 2010

RAnking de twitteros

http://andreatanzi.wordpress.com/2010/03/25/ranking-de-twitteros-con-mas-influencia-en-el-twitverse-costarricense/

Tuesday, March 23, 2010

practica busquedas para examen
Búsquedas:

Instrucciones: responda de forma concreta y clara a las preguntas que a continuación se le
solicitan. Realice búsquedas en Internet.

1-Quiero buscar el libro “Periodismo Polìtico ” de Justo Sierra. Escriba la signatura y en qué Biblioteca de la UCR lo encuentro.(5p)

2-Quiero escribir un email a al menos tres diputados, escríbalos aqui? (5p)

3-Nombre de los papás de Elvis Prestley y cuál es el nombre completo del cantante(5p)

4-Quiero hacer una nota curiosa sobre los Oscares. Escriba porque se llama así a este premio? (5p)

5-Nombre de tres nuevos ministros y en que ministerio estaran (5p)

6-De qué temas escribió el periodista Walter Cronkite sus crónicas más famosas. Escriba al menos 2 temas? (5p)

7-Quiero saber de cuánto fue la magnitud y la localización del último sismo sentido en el país? (5p)

8-Quiero saber cuantos estudiantes hay matriculados actualmente en la UIA? (5p)

9-Escriba una frase célebre de Mario Vargas Llosa? (5p)

10-Nombre de los hijos de Oscar Arias y cuantos años tiene nuestro presidente actualmente? (5p)

11-frase celebre de socrates

Practica 1:
BAses de datos:

INFOCENSOS:
http://infocensos.ccp.ucr.ac.cr/

1-Busque la población de su canton
Como esta el alfabetismo en su canton
como esta el desempleo en su canton
cual es el procentaje de madres solteras de su canton

Haga una nota con estos datos

2-Busque los 5 cantones que estan mejor en:
Empleo:
Menos discaoacidades:
Pobreza:

PRACTICA 2 para examen:

Base de datos: REDATAM
Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica

http://celade.eclac.cl/redatam/CENDEM/AMLAT/CRI/costa_rica.htm

Practica:
1-Realice una nota periodística de dos párrafos con el tema: “De qué países llegan los extranjeros a vivir a Costa Rica” (10 p)
2-Realice un encabezado de una nota periodística (un párrafo) sobre cuántos casos no saben leer y escribir en la provincia de Limon. (10 p)
3-Realice un encabezado de nota periodística (un párrafo) con los datos de cuántos indígenas hablan lengua indígena y cuántos no la hablan? (10 p)
4-Realice una nota periodística de dos párrafos con el tema: “Etnias en Costa Rica” (10 p)
5-Digame cuantos niños menores de 15 años estan casados !
6-Con respecto a los datos obtenidos en Redatam en cualquier aspecto de vivienda, propongame un tema.

Thursday, March 18, 2010

Leer y hacer comentario:

http://www.elpais.com/articulo/opinion/Elogio/periodista/elpepuopi/20100318elpepiopi_13/Tes

Tuesday, March 16, 2010

Mas tips de paginas:

-Colegio de abogados:
para verificar que esten debidamente inscritos
http://www.abogados.or.cr

Verificar si FRancisco Chacon lo esta

-Estado de la Nacion:
Ver estadisticas sociales
http://www.estadonacion.or.cr

Gobierno Facil:
http://www.gobiernofacil.go.cr

Contraloria:
http://www.cgr.go.cr

Tip para averiguar a quien pertenece el telefono de alguien.
http://www.bncr.fi.cr

http://www.clasesdeperiodismo.com/2010/03/15/grupos-en-facebook-para-periodistas/
inscribirse en cada uno !

Thursday, March 11, 2010

hacer un comentario para su blog


Cinco días con Facebook y Twitter como únicas fuentes de noticias
Por Jacinto Lajas
http://www.periodismociudadano.com/2010/02/07/cinco-dias-con-facebook-y-twitter-como-unicas-fuentes-de-noticias/



Durante cinco días, del 1 al 5 de febrero, cinco periodistas de radio de habla francesa se han encerrado en una granja de Périgord, en el sudoeste de Francia, para realizar un experimento sobre la información en la Red. O, más concretamente, en las redes sociales.

Esos periodistas eran Anne-Paule Martin, de la Première-RTS (Radio Télévision Suisse), Benjamin Muller de France Info, Janic Tremblay de la Première Chaîne de Radio Canada, Nicolas Willems de la Première-RTBF y Nour-Eddine Zidane de France Inter.

Y el objetivo del experimento comprobar si es posible nutrirse de información de actualidad única y exclusivamente con los contenidos de Facebook y Twitter.

Para ello, en la granja no tenían televisión, radio o medios impresos. Su única vía de información eran unos ordenadores dotados con TweetDeck, que les permitían el acceso a Twitter y Facebook. Y para que el experimento tuviera pleno sentido, entre ellos acordaron en cierto momento no pinchar en los enlaces publicados en los mensajes, limitando estrictamente la información disponible a los contenidos de ambas redes.

Disponían también de un blog conjunto, Huis Clos sur le Net, donde ir dejando sus impresiones y reflexiones.

En ese blog, ya en el segundo día de encierro, Benjamin Muller contaba sus sensaciones. De una parte, pensaba que esas dos redes no bastaban como fuentes de información con las que seguir y comprender la actualidad. Pero por otro lado reconocía que desde ellas, a través de amigos y contactos, se tenía un acceso potencial a toda la información.

La conclusión era que si bien los medios tradicionales son necesarios para estar bien informados, las redes sociales son su complemento. Los unos nos ayudan a saber, las otras a comprender.

Otro aspecto explorado esos días fue la función de Twitter como efectivo sistema de alertas. Reconociendo esa función, Nour-Eddine Zidane citaba un caso concreto ocurrido el día 3. Una explosión en Lille había activado la twittosfera dando lugar a todo tipo de rumores sobre sus causas, algunos de lo más variopinto. Finalmente, fue un periodista quien en esa misma red acalló los rumores enlazando a un artículo de la Voix du Nord que explicaba el suceso.

Zidane concluía en este caso que si bien Twitter puede ser una caja de resonancia extraordinaria para lo mejor, también puede serlo para lo peor.

Nicolas Willems hablaba en otro post sobre la experiencia de no acceder a los enlaces incluidos en los mensajes de las redes, explicando que eso provocaba una situación artificial, contraria a los principios motores de Internet, pero que como periodistas les obligaba a emplearse más a fondo para seleccionar y verificar la información.

El primer factor a tener en cuenta, para Willems, era lograr reunir un buen grupo de contactos fiables, ya que en Facebook y Twitter la calidad de las informaciones depende de quienes contribuyen a esas redes.

En segundo lugar, respecto a Twitter, destacaba su especificidad. La limitación de caracteres a 140 le parecía al mismo tiempo una ventaja y un inconveniente. La ventaja, que los mensajes han de ir a lo esencial. El inconveniente, que la información que contengan pueda ser parcial.

Finalmente, reseñaba la falta de jerarquización de la información en las redes sociales. Ésta sigue, decía, un modelo horizontal, mientras que los medios tradicionales estructuran las noticias de manera vertical. La recolección de información en los medios sociales le parecía algo así como una misión imposible, dada la multiplicidad de actores, canales y mensajes: ¿Quién envía qué, por qué lo cuenta, qué pertinencia tiene?

En resumen, una experiencia interesante para los periodistas, a los que ha servido para acercarse más a las redes sociales y replantearse el uso que de ellas se hace dentro de su profesión.

Y una conclusión, de entre las muchas obtenidas, que aquí nos interesa y de la que hemos hablado en más ocasiones. El periodismo tradicional no tiene ya el monopolio exclusivo de la información, y ha de contar con los ciudadanos para cederles a éstos la palabra o permitirles participar en la creación de esa información.

Una interacción entre medios y ciudadanía que, como apunta Janic Tremblay, es ya una realidad en el universo mediático anglosajón.

Vía | The Guardian

Tuesday, March 09, 2010

Base de datos: REDATAM
Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica

http://celade.eclac.cl/redatam/CENDEM/AMLAT/CRI/costa_rica.htm

Practica:
1-Realice una nota periodística de dos párrafos con el tema: “De qué países llegan los extranjeros a vivir a Costa Rica” (10 p)
2-Realice un encabezado de una nota periodística (un párrafo) sobre cuántos casos no saben leer y escribir en la provincia de Heredia. (10 p)
3-Realice un encabezado de nota periodística (un párrafo) con los datos de cuántos indígenas hablan lengua indígena y cuántos no la hablan? (10 p)
4-Realice una nota periodística de dos párrafos con el tema: “Etnias en Costa Rica” (10 p)
5-Realice un encabezado de una nota periodística (un párrafo) sobre “Discapacidades en la provincia de Heredia” (10 p)
6-Realice un encabezado de nota periodística (un párrafo) con los datos divorciados y solteros viven en cantón de San José? (10 p) 4-Escriba cuántos hombres y mujeres existen en Costa Rica? (5p)

Sunday, March 07, 2010

PAra comentar en su blog

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/publicidad/convierte/noticia/elpepusoc/20100306elpepusoc_4/Tes

Tuesday, March 02, 2010

Museo Nacional estrena sitio web dedicado a arqueología

http://www.nacion.com/2010-03-02/AldeaGlobal/UltimaHora/AldeaGlobal2287403.aspx

1-Nombre del primer libro que escribió el escritor José Saramago
2-¿Cuántas calorías tiene un banano (por 100 gramos)?
3-Fecha exacta en que nació y murió Simón Bolivar
4-Escriba el nombre de 5 diputados que llegarán a la Asamblea Legislativa de Costa Rica en mayo de este año
5-Numero exacto de habitantes en centroamerica
6-nombre de al menos 4 mujeres que han sido presidentas
7-Tres emails de magistrados

Búsquedas:

Instrucciones: responda de forma concreta y clara a las preguntas que a continuación se le solicitan. Realice búsquedas en Internet.

1-Quiero hacer un reportaje sobre el tema “Radio y televisión digital” , por lo que iré a la Biblioteca de la UCR a buscar un libro llamado Sistemas digitales en radio y TV. Escriba la signatura y el ISBN de este libro (5p)

2-Nombre del lugar en donde realizaron el funeral de Michael Jackson y cuantas personas se calcula asistieron y cuantas vieron la transmision por television y por internet?

3-En qué año nació la escritora costarricense Marjorie Ross y escriba el nombre completo de su más reciente libro. (5p)

4-Epitafio de Herbert George Wells, escritor de “La máquina del tiempo” (5p)

5-Nombre de la esposa de Manuel Zelaya (5p)

6-Decidi aprovechar estas vacaciones cogiendo café, quiero saber en cuanto esta la cajuela?

7-Quiero saber de cuanto fue el último sismo sentido en el país?

8-Voy para Cuba, quiero saber de tres museos para visitar alla y los horarios?

9-Nombre de los varios esposos de Marylin Monroe?

10-Numeros de muertos hasta el momento del terremoto de Chile, la hora exacta, la intensidad y la duracion?

11-Nombre de esposo de laura chinchilla y cuantios años tiene?

12-Frase celebre de Socrates

13-Numero de habitantes actuales de Costa Rica

14-Quien será proximo ministro de relaciones exteriores y si tiene curriculum en ese campo?