cursoperiodismodigital

Friday, May 29, 2009

http://www.webupon.com/Web-Talk/10-Awesome-Flash-Animated-Interactive-Websites.734675

sitio de la semana
1o mejores paginas web hechas con flash

Tuesday, May 26, 2009

Información de Internet se duplicará en los próximos 18 meses
Pablo Fonseca Q. | pfonseca@nacion.com


San José (Redacción). La información que actualmente existe en Internet se duplicará durante el próximo año y medio, según un informe del consultor en infraestructura informática EMC Corporation.

De acuerdo con el documento, el número de nuevos bits (unidad básica para medir la información) creados el año pasado equivale, por ejemplo, a tomar 162 trillones de fotografías digitales y a llenar con datos 30 mil millones de iPods Touch.

De seguir como hasta ahora, el Universo digital será del doble de su tamaño actual poco antes de finalizar el 2010.

El documento llama la atención en el sentido de que, al mismo tiempo que crece la información, están bajando los presupuestos para manejarla y que esto podría traer consecuencias negativas en el mediano plazo.

El futuro de la prensa escrita se discute en Barcelona

La Asociación Mundial de Diarios (AMJ) está convencida de que la prensa escrita tiene futuro y lo debatirá esta semana en Barcelona (noreste de España), mientras numerosos expertos profetizan la "muerte" del diario de papel.

Varios centenares de especialistas y responsables de diarios participarán el miércoles y jueves en una conferencia sobre el "Poder de la prensa en papel", organizada en la capital catalana por la AMJ, que agrupa a unos 18.000 cabeceras en cinco continentes.

"El papel seguirá siendo el principal generador de ingresos para los diarios y por mucho tiempo", contrariamente a lo que afirman los agoreros, declaró a la AFP Larry Kilman, portavoz de la AMJ, en vísperas de la conferencia.

Afectados por la crisis económica y la amenaza de internet, los diarios tienen "gran necesidad de intercambiar ideas sobre las estrategias susceptibles de aumentar sus ingresos" y ése es el objetivo de la conferencia, añadió.

La crisis redujo duramente los ingresos publicitarios de los diarios en todo el mundo, arrastrando la desaparición de cabeceras emblemáticas, sobre todo en Estados Unidos, y el despido de miles de periodistas, cerca de 2.500 en España desde el verano (boreal) en el 2008, por ejemplo.

La creciente competencia de Internet como fuente de información contribuye además a reducir la difusión de los diarios, lo que lleva a numerosos especialistas a predecir la desaparición de la prensa escrita a mediano plazo.

Pero la AMJ considera que hay soluciones que permitan a las empresas de prensa combinar el papel y la pantalla para ser rentables. Un estudio al respecto de Pricewaterhouse Coopers será analizado durante la conferencia.

La crisis seguirá siendo dura en 2009 y la AMJ debió postergar hasta fin de año su congreso anual previsto inicialmente para marzo en Hyderabad (India), debido a un número insuficiente de inscripciones.

Monday, May 25, 2009

Sitios de la semana:

Para ver episodios y television en internet:
http://www.hulu.com/
http://www.justin.tv

Friday, May 22, 2009

Internautas suben 20 horas de video por minuto en YouTube


El popular sitio de intercambio de videos en Internet YouTube sigue creciendo: cada minuto se colocan en el sitio 20 horas de videos, dijo YouTube, perteneciente al gigante de internet Google.

A mediados de 2007 se subían seis horas de videos por minuto, indicó. Un tráfico que aumentó a 15 horas por minuto en enero de este año y que ahora asciende a 20 horas por minuto, añadió.

Google compró YouTube en 2006 por 1.650 millones de dólares, pero no ha logrado aún volver redituable el sitio, pese a su masiva popularidad.

La guerra de los buscadores de información en Internet

La guerra de los buscadores de información en Internet, ganada por Google hace algunos años, está tomando fuerza de nuevo.

Tras la llegada de Wolfram Alpha –una combinación de buscador, enciclopedia y supercalculadora–, Google anunció novedades en su sistema, Yahoo introdujo el concepto de “Internet en base a los objetos” y Microsoft prepara la llegada de su nuevo buscador.

Cualquiera que busque algo en Internet entenderá bien por qué se hace ahora necesario un cambio profundo: Internet tiene ya una cantidad tan grande de información que cada día es más difícil encontrar lo que realmente se busca.

A eso se suman dos factores adicionales. El primero es un acentuado interés de los navegantes por la inmediatez, por saber qué se dice exactamente en este momento sobre algún tema.

Esta inmediatez ha sido popularizada en los últimos meses por el sitio web Twitter ( www.twitter.com ), convertido en la moda tecnológica más importante de este año.

El segundo factor que influye es el deseo de crear buscadores más inteligentes, que comprendan lo que quiere el usuario y no que simplemente desplieguen miles de páginas. En esto, la ventaja la lleva por ahora Wolfram Alpha ( www.wolframalpha.com ).

Sin embargo, Google ( www.google.com ) sigue llevando la delantera en las búsquedas que combinan páginas web, blogs , noticias e imágenes.

No en vano en esta página se realizan el 81% de las búsquedas mundiales.

A pesar de esto, Google lanzará “Google al cuadrado” en pocos días. Este sistema, además de buscar páginas, las organizará y relacionará con otros hechos que encuentre en Internet.

Mientras, Yahoo con su “Internet en base a los objetos” también empezará a dejar de lado simples vínculos a páginas web y tratará de “llevar directamente a lo que le interesa” al usuario, explicaron en un comunicado de prensa.

Finalmente, según The Wall Street Journal , Microsoft está por lanzar este mes su versión de un moderno buscador inteligente al cual bautizó Kumo.

Tuesday, May 19, 2009

Tip de la semana

Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.
Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.
La dirección de alojamiento es www.slideshare.net

Monday, May 18, 2009

NOTICIA DE LA SEMANA

Redes sociales y mensajes de texto se convierten en herramientas de trabajo PDF Imprimir Correo electrónico
Escrito por Fabio Mena Cordero
Domingo 17 de Mayo de 2009 22:35

• Según encuesta

Los mensajes de texto y las redes sociales en Internet cada vez toman más fuerza como herramientas para trabajar de forma efectiva.

Los mensajes de texto y las redes sociales en Internet cada vez toman más fuerza como herramientas para trabajar de forma efectiva.

Una encuesta realizada en los Estados Unidos por Directions Research, presenta resultados que apuntan a una evolución en la cultura de los espacios de trabajo, incluyendo las cambiantes maneras en que los trabajadores profesionales coordinan e interactúan con sus tareas, y la manera en que los negocios se comportarán en el ambiente interactivo.

Según el estudio el salto a las nuevas opciones de tecnología y el cambio demográfico de la fuerza de trabajo significan que la manera tradicional de hacer negocios está siendo mejorada rápidamente gracias a las nuevas formas de trabajo. Se realizarán más negocios usando las tecnologías de comunicaciones emergentes y las plataformas de redes sociales.

Además informa que las tecnologías que la gente prefiere usar para sus vidas privadas se convertirán en las tecnologías que querrán usar para su trabajo, así como la generación más joven prefiere usar múltiples canales de comunicación, y a menudo escogen las redes sociales, los mensajes de texto o la mensajería instantánea en lugar del correo electrónico y las reuniones personales lo que podría llevar a un incremento de las tecnologías de trabajo que ofrezcan estas capacidades.

Directions Research indicó que aún cuando el correo electrónico sigue siendo la herramienta de tecnología líder, el uso de los mensajes de texto, la mensajería instantánea, las redes sociales y las herramientas de productividad en línea están surgiendo entre los trabajadores profesionales menores de 35 años, con cerca de uno de cada tres reportando que usa estas tecnologías en su trabajo diario.

Argumenta que en los próximos cinco años, los trabajadores profesionales planean aumentar su tiempo de trabajo remoto en 50 %, lo que resultará en trabajadores profesionales promedio que pasarán 30 por ciento de su tiempo trabajando fuera de la oficina.


Friday, May 08, 2009

Para la próxima semana quisiera que realizaran esta práctica, si lo desean lo pueden hacer alli en la clase de hoy, si quieres tambien lo pueden hacer en la casa.

Visite las páginas web de los siguientes periódicos nacionales:

La Nación: http://www.nacion.com
Al día: http://www.aldia.co.cr
Prensa Libre: http://www.prensalibre.co.cr
Diario Extra: http://www.diarioextra.com
Semanario Universidad: http://www.semanario.ucr.ac.cr
Telenoticias: http://www.teletica.com/seccion.php?idp=1

Y con cada una responda las siguientes preguntas:

¿Qué es lo que más le gustó de la página?
¿Qué es lo que no le gustó de la página web?
¿Qué le agregaría?
¿Qué le quitaría?
¿Tiene un buen diseño?
¿Tiene la información que usted busca en un periodico nacional? SI o NO y porqué
¿De estos medios, cual tiene la mejor pagina y por qué?

Las respuestas traerlas apuntadas en su cuaderno para comentarlas la proxima semana.
GRACIAS y hasta la proxima semana
Evelyn Ugalde