Toma de posesión mostró revolución tecnológica en internet
Nueva York (AP). En una toma de posesión definida por la sensación de cambio, la experiencia de observar la asunción de Barack Obama como presidente fue tecnológicamente revolucionaria.
Como nunca, los estadounidenses presenciaron la ceremonia inaugural por medio de transmisiones directas en sus computadoras. Y la blogosfera reaccionó previsiblemente con toda la gama de recursos técnicos a su alcance.
Prácticamente todos los medios noticiosos importantes ofrecieron transmisiones en vivo en sus portales en lo que fue posiblemente la cobertura más internética de un acontecimiento noticioso significativo. En parte se debió a la necesidad, ya que muchos espectadores estaban en su trabajo frente a sus computadoras y lejos de los televisores de sus casas cuando el flamante presidente prestó juramento al mediodía.
Fue también un jalón en la rápida evolución del video en línea. En el momento de la anterior toma de posesión presidencial, YouTube ni siquiera existía.
Los principales portales noticiosos -Yahoo.com, CNN.com, MSNBC.com, AOL News, The New York Times, ABC.com, CBS.com, Fox.com, WashingtonPost.com- transmitieron las ceremonias, algunos con video en su página frontal por primera vez.
Akamai Technologies Inc., que habilita video en internet para muchos cibersitios, dijo que la ceremonia constituyó un récord para la firma, con 7,7 millones de observadores simultáneos.
Esa cifra significa que la longitud de banda se estrechó considerablemente para muchos sitios de internet y muchos servidores. En general, las transmisiones parecieron funcionar bien, aunque a veces con algunas lagunas.
Keynote Systems Inc., que estudia el desempeño de las páginas web, dijo que los principales 40 sitios de internet se demoraron hasta en un 60% cuando la ceremonia comenzó a las 11 de la mañana, y muchos sitios noticiosos experimentaron demoras mayores.
Muchos sitios que difundieron las festividades ofrecieron cuatro perspectivas diferentes de la ceremonia, dando al espectador la opción de ver la transmisión central, la multitud u otros ángulos. El servicio Online Video Network de la Associated Press suministró una webcast para muchos medios, incluyendo AOL News.
Varios portales buscaron combinar la cobertura tradicional con la nueva interactividad mediática.
CNN se combinó con Facebooks (para los usuarios de la red de contactos sociales) para incluir actualizaciones de amistades junto con la transmisión, de modo que los clientes tuvieran la impresión de estar presenciándola junto con los amigos.
Nueva York (AP). En una toma de posesión definida por la sensación de cambio, la experiencia de observar la asunción de Barack Obama como presidente fue tecnológicamente revolucionaria.
Como nunca, los estadounidenses presenciaron la ceremonia inaugural por medio de transmisiones directas en sus computadoras. Y la blogosfera reaccionó previsiblemente con toda la gama de recursos técnicos a su alcance.
Prácticamente todos los medios noticiosos importantes ofrecieron transmisiones en vivo en sus portales en lo que fue posiblemente la cobertura más internética de un acontecimiento noticioso significativo. En parte se debió a la necesidad, ya que muchos espectadores estaban en su trabajo frente a sus computadoras y lejos de los televisores de sus casas cuando el flamante presidente prestó juramento al mediodía.
Fue también un jalón en la rápida evolución del video en línea. En el momento de la anterior toma de posesión presidencial, YouTube ni siquiera existía.
Los principales portales noticiosos -Yahoo.com, CNN.com, MSNBC.com, AOL News, The New York Times, ABC.com, CBS.com, Fox.com, WashingtonPost.com- transmitieron las ceremonias, algunos con video en su página frontal por primera vez.
Akamai Technologies Inc., que habilita video en internet para muchos cibersitios, dijo que la ceremonia constituyó un récord para la firma, con 7,7 millones de observadores simultáneos.
Esa cifra significa que la longitud de banda se estrechó considerablemente para muchos sitios de internet y muchos servidores. En general, las transmisiones parecieron funcionar bien, aunque a veces con algunas lagunas.
Keynote Systems Inc., que estudia el desempeño de las páginas web, dijo que los principales 40 sitios de internet se demoraron hasta en un 60% cuando la ceremonia comenzó a las 11 de la mañana, y muchos sitios noticiosos experimentaron demoras mayores.
Muchos sitios que difundieron las festividades ofrecieron cuatro perspectivas diferentes de la ceremonia, dando al espectador la opción de ver la transmisión central, la multitud u otros ángulos. El servicio Online Video Network de la Associated Press suministró una webcast para muchos medios, incluyendo AOL News.
Varios portales buscaron combinar la cobertura tradicional con la nueva interactividad mediática.
CNN se combinó con Facebooks (para los usuarios de la red de contactos sociales) para incluir actualizaciones de amistades junto con la transmisión, de modo que los clientes tuvieran la impresión de estar presenciándola junto con los amigos.
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home