cursoperiodismodigital

Wednesday, June 25, 2008

Realice búsquedas en Internet.

1-Nombre de los tres astronautas que llegaron a la Luna por primera vez en 1969

2-Nombre de las 19 víctimas que fallecieron en Hospital Calderón

3-Año en que nació y murió Albert Einstein

4-Una cita célebre de Ludwig Van Beethoven

5-Último sismo en el país, epicentro, localización e magnitud

6-Nombre del 10 planeta recién descubierto.

7- Cita célebre de Ernest Hemingway

8- Qué es Hezbolá?

9-Nombre de la persona que encontró el cadáver de Maureen Hidalgo?

11-Frase exacta que se le escuchó decir al presidente Bush porque sin querer dejó los micrófonos abiertos?

10-Año en que nació y murió Charles Chaplin

11-Nombre del asesino y único sobreviviente de la tragedia en Banco de Monteverde

12-Receta dietética a base de espinacas

13-Cuál es la población exacta de Costa Rica

Wednesday, June 04, 2008

Nuevo lenguaje
Para un nuevo medio

-Resumir las noticias
-Acortar las notas por dos razones: los ciberlectores son hiperactivos y porque la pantalla cansa
-Escribir con un estilo sencillo, claro, conciso y directo
-Que se responda a la estructura sujeto-verbo-predicado
CUIDADO !!!
Hay que evitar las frases interminables, con perífrasis verbales, que contengan dos o más oraciones subordinadas, y que abusen del uso de la coma y del punto y coma, porque aburren y confunden al usuario.
SE ACONSEJA
escribir párrafos breves que no excedan las 6 líneas.

Los titulares
-titulares informativos deben ser claros y directos
Ejemplo
‘Muere un hombre de 70 años tras ser arrollado por un camión’ (título) ‘El conductor se dio a la fuga tras el accidente ocurrido en el centro de Valencia’ (subtítulo)
‘El conductor se dio a la fuga tras el accidente ocurrido en el centro de Valencia’ (subtítulo)

CUIDADO!!!
Se deben evitan los títulos libres, literarios y los juegos de palabras que exigen que el lector reflexione y se tome su tiempo para captar el significado del titular
EJEMPLO:
Este es un verdadero hijo del diablo....Tiempo Libre, La Nacion

Se rescata el empleo de antetítulos
actúan como contextualizadores
temáticos (ej. Sucesos/Atropello mortal)
geográficos (ej. En el centro de Valencia),
ambientales (ej. El cruce carecía de visibilidad)
y temporales (ej. Durante la madrugada)

aligeran la lectura de la página, y sirven de gancho para llamar la atención del lector


Fragmentar la noticia
EJEMPLO
DESASTRE NATURAL (antetítulo)
Un incendio destruye 20.000 hectáreas de bosque en Galicia (título de la noticia principal)
Los incendios en España aumentan un 30% respecto al año pasado (Información adicional o sugerencia de lectura)
Así se propaga el fuego (infografía multimedia)
Mapa de la zona (gráficos)
‘Malos humos’ (artículo de opinión)
Entrevista con el jefe de Bomberos de la Xunta de Galicia (archivo sonoro)

Diseño
Usar: Times, Arial, Helvética o similares en un tamaño adecuado
letra número 10 o 12
uso de las negritas y cursivas debe limitarse al máximo
En color: la mejor opción es fuente negra sobre fondo blanco