cursoperiodismodigital

Sunday, September 24, 2006

Crece pasión de cibernautas por crear un ‘saber compartido’
Ver: http://www.nacion.com/ln_ee/2006/septiembre/25/aldea837201.html
(Redacción). Se trata de los sitios llamados wikis, páginas web donde son los propios usuarios los que participan en la creación de los contenidos y van formando enciclopedias o manuales de enorme volumen y calidad y, lo más importante, de acceso gratuito.
El mejor ejemplo de esta nueva afición cibernética es Wikipedia, una enciclopedia multilingüe
ba sada en la tecnología wiki.
Según explican sus promotores, Wikipedia (www.wikipedia.org’) se escribe en forma cola borativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso me diante un navegador web.
“Wikipedia es una enciclope dia libre que todos podemos editar, un esfuerzo para crear y distribuir conocimiento de la más alta calidad posible a cada persona del planeta, en su propio idioma”, señala Jimmy Wales, científico y cofundador de la enciclopedia.
Actualmente, Wikipedia tiene ediciones activas en 137 idiomas y 15 de estas versiones superan los 50.000 artículos. La versión en español ofrecía hasta ayer 154.649 definiciones.
Inspirados en el éxito de la pionera Wikipedia, y utilizando el mismo método, han nacido otros sitios en Internet como Shop Wiki, una guía de compras, Wiki Travel, sobre viajes, o Wiki How, que sugiere una serie de con sejos para resolver cualquier tipo de problemas.
Todos estos han tenido un gran éxito pues las personas sienten que finalmente tienen una voz que pue de ser ‘escuchada’ por miles de internautas, tanto para aconsejar co mo para quejarse.

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]



<< Home